Preguntas sobre finanzas y toma de decisiones

Las dudas más comunes sobre gestión financiera personal tienen respuesta aquí. Hemos recopilado años de consultas reales de gente que quiere tomar mejores decisiones con su dinero.

Ana Ribera, asesora financiera especializada en planificación personal

Ana Ribera

Llevo desde 2017 ayudando a familias a organizar sus finanzas. Me especialicé en planificación porque vi demasiada gente perdida con sus números.

Clara Domínguez, consultora de inversión y ahorro responsable

Clara Domínguez

Trabajo con inversores nuevos que tienen miedo de equivocarse. Mi trabajo es hacer que las decisiones financieras sean menos intimidantes.

Quiénes responden tus dudas

Nuestro equipo suma más de veinte años de experiencia combinada en asesoramiento financiero. No somos gurús ni vendemos fórmulas mágicas.

Respondemos basándonos en situaciones reales que hemos visto cientos de veces. Cada pregunta aquí salió de conversaciones con clientes o estudiantes que pasaron por nuestros programas.

Si no encuentras tu duda específica, escríbenos. Actualizamos esta sección cada mes según lo que nos llega.

Lo que nos preguntan más

Organizadas por temas que importan de verdad

¿Cuánto debería ahorrar cada mes?

Depende de tus ingresos y gastos fijos, pero la regla del 20% funciona para muchos. Si ganas 1.500€, intenta apartar 300€. Si es imposible ahora, empieza con 50€ y ajusta según puedas. Lo importante es crear el hábito antes de buscar cifras perfectas.

¿Es mejor pagar deudas o ahorrar primero?

Si tienes deudas con intereses altos, prioriza pagarlas. Una tarjeta de crédito al 20% anual te cuesta más que lo que ganas ahorrando. Pero mantén un fondo pequeño para emergencias mientras tanto, aunque sean 500€.

¿Cuándo empiezo a invertir?

Cuando tengas un colchón de emergencia de 3-6 meses de gastos y hayas cubierto deudas problemáticas. No hay edad perfecta, pero sí momento financiero adecuado. Invertir sin respaldo puede obligarte a vender en mal momento si surge un imprevisto.

¿Qué hago con un ingreso extra inesperado?

Divide en tres partes: un tercio a ahorros, un tercio a objetivos importantes y un tercio para disfrutar ahora. Si debes dinero, ajusta las proporciones pero no te saltes la parte de disfrute. Ser demasiado estricto no funciona a largo plazo.

¿Necesito un presupuesto detallado?

No tiene que ser perfecto. Muchos funcionan bien con tres categorías: gastos fijos, variables y ahorro. Anota durante un mes qué sale y hacia dónde va. Luego ajusta. Las hojas de cálculo complicadas suelen abandonarse en febrero.

¿Cómo saber si estoy listo para comprar vivienda?

Cuando tengas al menos 20% del valor ahorrado, tus cuotas no superen 30% de ingresos netos y puedas mantener tu fondo de emergencia intacto. La hipoteca viene con gastos ocultos: comunidad, reparaciones, impuestos. Calcula todo antes de firmar.

Sesión de asesoramiento financiero personalizado en oficina moderna

Cómo trabajamos tus consultas

Cada pregunta que llega pasa por revisión de nuestro equipo. No copiamos respuestas genéricas de internet.

Analizamos tu situación concreta si nos das detalles. A veces la misma pregunta tiene respuestas distintas según el contexto de cada persona.

  • Revisamos tu situación completa antes de sugerir nada
  • Explicamos el porqué detrás de cada recomendación
  • Te mostramos ejemplos reales de cómo otros resolvieron dudas similares
  • Actualizamos respuestas cuando cambia la legislación fiscal o el mercado
  • Conectamos con especialistas si tu caso requiere análisis profundo

Nuestro programa de formación arranca en octubre de 2025. Si prefieres aprender a fondo en lugar de consultas sueltas, échale un vistazo.